La ONG Hum Venezuela, reflejó en su más reciente informe, que “8 de cada 10 familias de nuestro país, no pueden acceder a servicios básicos como agua, electricidad, educación, salud y gas”; datos estos que surgen de los diagnósticos comunitarios que aplican en varios estados de la república.


El estudio, a su vez dio a conocer que, “99 % de los grupos familiares reportan problemas de subsistencias económicas, que se traduce en serias dificultades, para cubrir los gastos suficientes para la comida”.


El balance destaca que en la región Distrito Capital, el “70 % de las familias destinan casi todo su presupuesto a cubrir gastos de comida y el porcentaje restante invierte la mitad del presupuesto”.

Esta situación provoca, de acuerdo a los datos, que la mayoría de las familias tengan, que recurrir a las empresas privadas para cubrir estas necesidades, lo que eleva considerablemente una mayor erogación económica.

En la encuesta de diagnóstico comunitario y en materia educativa, 75 % de los padres manifestaron que la planta física de las escuelas básicas se deterioró.

Los aspectos con mayor deterioro continúan es las deficiencias de acceso a computadoras (92,5 %); servicios de internet (93,3 %); la falta de transporte (93,3 %); las fallas de agua (78,5 %); de electricidad (67,6 %) y el déficit de docentes (75 %), según el informe.

RFYA

Por The EL News

Enrique López Alfonzo Editor- Director The EL News.com Premio Latinoamericano de Oro Periodista de Investigación 2021 ÷584245428120

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *