Hoy es 12 de octubre. Antes fue el Día de la Raza. A Chávez no le gustó el epónimo y lo transó por el Día de la Dignidad Indígena. Imaginamos que nunca pensó en que el FGR escondería pruebas que incriminan a 4 oficiales que asesinaron, hace poco más de un año, a 4 yanomami. 4 indígenas murieron sin conocer a qué dignidad se refería Chávez.
Ñapa: nuestras disculpas. Ayer nos retrasamos un poco. El celular, dice el técnico, marcha a ritmo de bolero. Suavecito.
Mini-editorial
Fuera de competencia
En cualquier tipo de contienda, alguno se marcha anticipadamente. Diversos factores influyen, entre ellos, el Capital Humano: los votos. Ni con mucho dinero se avanza. El elector reconoce un nuevo liderazgo y lo aúpa. Previmos que antes del 22-10 muchos preferirían no contarse. Lo ideal habría sido convenir su partida para generar una fuerza unida y unificadora. Alguno pretendió negociar su apoyo. Ya basta de esa política huérfana de moral y de ética.
Reñapa: según lo dicho por el canciller Iván Gil, María Corina está inhabilitada para ejercer cargos, pero no así impedida de ser candidata y elegida.
El País
Uno.- Pregunta el presidente de una Cámara de Comercio sobre nuestro comentario de ayer. ¿Qué podemos hacer contra el gobierno?, indaga. Jamás hablamos de confrontar al gobierno. Consecomercio puede mover piezas (no lo sabe) que actuarían como impulsores de desarrollo. En EEUU el principal motor del PIB (60%) es el comercio interno, y se le respeta. En Venezuela es factible (100%) crear ese impacto.
Dos.- La premura por reanudar la Mesa de México guarda relación directa con el 22-10. Una vez que MCM gane la Primaria (si el gobierno permite que se realice), el problema de Maduro será cómo sacarla de juego. Algunos candidatos apuestan a ello. También hay quienes, no siendo candidatos, creen poder ser el elegido de Maduro para competirle. Todo depende del 22-10. Hay mucho nerviosismo en el Psuv.
Tres.- Cuando Capriles ganó la primaria, apenas sabíamos de su trayectoria. No portaba bitácora debajo del brazo. Creímos que Pablo Pérez lo rebasaría. Pero ganó Capriles en buena lid, habiendo dejando, antes, a Julio Borges con los crespos hechos. Ahora lo hizo con Juan Pablo Guanipa. Nadie le cuestionó su triunfo. Todos apostaron a Capriles y todos trabajaron por Capriles. Es el deber ser, pero solo, cuando es favorable a Capriles.
Cuatro.- La amenaza de Netanyahu es muy grave para la paz del Medio Oriente. La presencia del US Gerard Ford, el buque bélico más grande del mundo retoza en las costas de Israel y refuerza la confianza del jefe de Estado judío en las acciones que emprenderá. Hamas no solicitó la venia de sus aliados para atacar, quizás la habría logrado morigerada. Un saludo a la bandera poco letal habría sido todo.
Cinco.- Velásquez Araguayán es un ministro del Coro de Maduro que se une al libreto de cobas sobre el retorno a la patria de migrantes. Según este funcionario, hasta ayer habían regresado 400.000 venezolanos, de manera voluntaria. Estimando la exagerada cifra de 200 pasajeros por vuelo, se habrían requerido ¡2.000 vuelos! Para lograr esa proeza. Un “puente aéreo” que no ha ocurrido.
Seis.- En un alarde de abuso y ventajismo, el Psuv-Anzoátegui convocó a un evento dirigencial en la famosa Caldera del Diablo que es la cancha de básquet de los equipos de este estado. Anzoátegui cuenta con 21 municipios y dados los invitados especiales se esperaba un nutrido aforo. Debieron rodar la tarima (tenemos foto) a mitad del tabloncillo, para ofrecer una visual menos desolada de la cita roja.
Siete.- A inicios de este 2023, dijimos que la economía venezolana en el 2022, estuvo “puyada” por más de $5.000 millones de ingresos ilícitos. Un conocido economista calificó de “travesura” nuestra aseveración. Par de meses después, Asdrúbal Oliveros, elevó esa cifra hasta $10.000 millones y en fecha reciente, otro vocero la ubica por encima. La mayor parte corresponde a tráfico de drogas.
Ocho.- Octavio Orta, diputado de la AN, fue suspendido por “incurrir en una violación o extralimitación de su condición”. ¿Qué hizo Orta? Protestó por la agresión de Hamas a Israel, mientras Maduro se cuadraba con el agresor. En todo caso, dudamos mucho que en el Reglamento de Interior y Debates de una AN, supuestamente democrática, exista limitación a la libre expresión de sus diputados.
Nueve.- Javier Milei tiene todas consigo para ganar la presidencia de Argentina. Hereda muchos platos rotos. Y aunque somos “maletas” en materia económica, la lógica invita a pensar que Milei, azuzando al ciudadano contra el peso, lo devalúa más y debilita al máximo la economía que él (Milei) recibirá y deberá encaminar. A estas alturas no hay retroceso en el voto. Vale la pena preservar.
Diez.- Como usualmente recomienda Carlos Fernandes (Televen) “hay que estar pendientes”, pero de la reunión de México, que con tanto afán acuerdan ahora Maduro y Blyde. Es preciso que Blyde informe al país la agenda en discusión. El gobierno, por ejemplo, cada día cierra emisoras y televisoras locales. Eso debe tratarse. Blyde y Guanipa son de PJ, adversarios no disimulados de MCM, igual que Maduro. ¿Qué esperar?
Urbi et Orbi
By Azalea Liscano Henríquez
Los israelíes temen que se abra un nuevo frente, contra la milicia proiraní de Hezbolá al norte del país. La guerrilla libanesa, cuenta con decenas de miles de milicianos.
Rusia se queda sin asiento en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. «Los Estados miembro de las Naciones Unidas enviaron una fuerte señal de que un gobierno responsable de innumerables crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad no pertenece al Consejo de Derechos Humanos”, dijo Louis Charbonneau.
La ONU suma otro desacierto, Cuba fue reelecta como miembro del Consejo de Derechos Humanos. Miguel Díaz-Canel mantiene tras las rejas a 1.045 presos políticos, señala Prisoners Defenders.
EEUU envía al Mediterráneo un segundo portaaviones (el USS Dwight D Eisenhower) que apoyará a Israel «si es necesario» señala John Kirby, portavoz de la Casa Blanca.
50% de la riqueza mundial se concentra en unos pocos países del norte. 3.800 millones de personas viven en pobreza en más de 90 países, sobre todo del sur global. La desigualdad estructural caracteriza a América Latina y el Caribe.
Micros
Para el analista del FMI en Caracas, en el 2023 Venezuela alcanzará la cota de 6%, superior a todas las economías latinoamericanas. Extraño tufo a $$$.
Entre los migrantes devueltos ayer por la Armada de Colombia, cerca de San Andrés, además de criollos, hay 14 tipos de Azerbaiyan. ¿Estaban perdidos?
Tania Abdo regaño a la delegación venezolana en DDHH-ONU, porque antes que explicar, dedicó todo el tiempo a descalificar a los expertos. Táctica comunista.
Tarek Saab e Iván Gil, en Suiza, reclaman que se politiza a los Derechos Humanos. ¡Desde luego que sí! Se violan a políticos opositores al gobierno.
Ovidio González hijo: _“Mientras VP no ponga orden en su casa y se sepa, qué es hoy esa organización, no habrá Superlano que corteje la confianza del país”._
Misceláneos
Los bancos hoy mantienen sus puertas cerradas.
Brasileña dada por desaparecida por los ataques de Hamas, envió un mensaje a una amiga: _“no estaba muerta, andaba de parranda con samba y plomo”._
No entendí a Capriles (¿y usted?): _“No me retiré para apoyar al candidato que la gente quiera”._ ¿Para qué se supone, es líder político…y opositor? Ja..!
Dice Carlitos Mogollón que Delcy estaba feliz en territorio árabe, porque debía cubrirse el rostro y no se veía su feúra. ¡No sea malo, Carlitos..!
Al oído: comenta un diputado de la AN, que en los últimos días se observa a un Jorge Rodríguez que necesita tratamiento psiquiátrico. MCM lo enloquece.
Confieso que a mí también me sublima la mágica figura de María Corina, derrochando belleza, garbo, inteligencia y valor. (Mucho camisón pa´Jorge).
UN PLACER trabajar para usted, amigo lector. Tome Buen Café y disfrute de este excelente día..!