El Día Internacional de los Parques Naturales, se celebra cada 24 de agosto, para educar a la población mundial sobre la importancia de la conservación y protección de las especies existentes de la fauna y flora en la naturaleza

Hoy 24 de agosto, se celebra a nivel mundial el Día Internacional de los Parques Nacionales, creado para visibilizar la protección a estos espacios y concientizar sobre su importancia, escribiremos un poco sobre estos tesoros, que Dios nos dio.

Un parque nacional se puede definir como una reserva natural o de ambientes que permitan el crecimiento de la vida sobre los mismos, la finalidad de estos parques es preservar cualquier tipo de especie, pudiendo ser desde animales hasta plantas y de esta forma permitir el disfrute para los ciudadanos o pobladores que habiten en dicha región, sin ningún tipo de explotación de los recursos de dicho parque.

En esta fecha se realizan actividades con el fin de promover la protección de las zonas naturales en todo el mundo.

De pequeños/as nos asombra descubrir animales y plantas, entender quién se come a quién y quién vive en dónde, el mundo nos sorprende y nos maravilla. Nuestros primeros años de la vida son una aventura de descubrimiento sobre el mundo que nos rodea. Lamentablemente, hoy en día para muchas niñas y niños es más fácil que estén en contacto con la naturaleza a través de los libros que en su vida cotidiana.

Así, profundizamos una desconexión del mundo natural donde ni siquiera reconocemos de dónde vienen los productos que consumimos diariamente. De los últimos lugares “naturales” que tenemos, algunos están protegidos por los gobiernos, quienes deciden hacer un esfuerzo y conservar las relaciones ecológicas y el paisaje natural.

Las Áreas Naturales Protegidas son sitios de gran importancia para mantener la vida silvestre, algunos desconectados del resto del mundo. Ahí podemos conservar especies únicas y emblemáticas. Es por ello que desde la creación del primer Parque Nacional en Yellowstone, Estados Unidos, hace más de 100 años, las naciones han dedicado territorios a la conservación.

Este medio de comunicación: www.theelnews.com lamenta que hoy nuestros parques nacionales tanto en Venezuela como en el resto del mundo, las talas inmoderadas y la explotación minera indiscriminada arracen con ellos y con todo lo que se atraviesen en su paso…

Durante este tiempo con amor y respeto hemos acompañado y atendido a nuestra gente con lo que tenemos a nuestro alcance: Haciendo bien al prójimo, es hacernos bien a nosotros mismos; por eso en estos tiempos de crisis, nos permiten ver quiénes somos y de qué estamos hechos.

Son muchas las familias venezolanas que no tienen, ya que las crisis se superan con solidaridad, que es lo que nos piden las etnias en nuestra amazonía y de los habitantes que hacen vida en los parques nacionales como: el primero fundado en el país, Henri Pittier en el estado Aragua, en peligro de extinción; el más reciente decretado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el Parque Nacional Caura, ubicado entre los estados Amazonas y Bolívar; Guatopo; Sierra Nevada entre Barinas y Mérida; Archipiélago Los Roques; Médanos de Coro; Waraira Repano; Laguna de La Restinga y Mochima en Sucre cerca de Anzoategui; todos dentro de la figura jurídica de Área Bajo Régimen de Administración Especial (Abrae), cuyo manejo corresponden al Instituto Nacional de Parques (Inparques), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), que deben poner más empeño, ya que cada día son más amenazados y destruidos por la minería y el turismo desmedido… además, con la urgencia de proteger más áreas terrestres y marinas como es el caso del Parque Nacional Morrocoy en Falcón – Venezuela.

Según el Reglamento Parcial de la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio sobre Administración y Manejo de Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela, los Parques Nacionales constituyen áreas extensas en las cuales están representados uno o más ecosistemas de los más importantes del país como el Parque Nacional Caura, considerado el más grande del mundo con una superficie de 7 millones 533 mil hectáreas, que pareciera que va rumbo también, a la extinción.

Además de estas figuras de protección ambiental que son los parques nacionales, en Venezuela se suman otras Abrae como son los monumentos naturales, refugios de fauna y otras, cuya finalidad es igualmente preservar en el tiempo los recursos que garantizan la vida en el planeta.

Asimismo, son áreas naturales o escénicas, de relevancia nacional o internacional, en donde las especies vegetales y  animales, las condiciones geomorfológicas y los hábitats son de especial interés para la ciencia, la educación y la recreación.

La celebración de este día es un llamado a la protección, preservación y conservación de estas áreas en las cuales existen especies faunísticas únicas en el mundo, la mayor extensión de recursos naturales, incluyendo las fuentes de agua, además de ser las zonas, donde se realizan más del 80% de las actividades turísticas; espacios que son garantía de vida, reflejada en su diversidad biológica.

Lamentablemente en Venezuela y la mayoría de los países, no han cumplido con la meta de proteger al menos el 17 % de sus tierras y el 10 % de sus mares en en los últimos años. Hoy se plantean metas más ambiciosas como llegar al 30 % de protección para el 2030. ¿Lo lograrán?

Es por eso que este 24 de agosto, según el calendario ecológico, cuando el mundo conmemora el Día Internacional de los Parques Nacionales y se ha demostrado la necesidad de proteger más áreas terrestres y marinas; por lo que nosotros en www.theelnews.com y mi persona como ser humano, invitamos a todos a unirnos en la lucha de proteger nuestro ambiente.

Enrique López Alfonzo

Editor- Director

www.theelnews.com

 Periodista Venezolano de Investigación

Premio Intercontinental Latinoamericano de Oro 2019-2021

enriquelopezalfo@gmail.com

+584245428120

Por The EL News

Enrique López Alfonzo Editor- Director The EL News.com Premio Latinoamericano de Oro Periodista de Investigación 2021 ÷584245428120

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *