Uno de los principales culpables fue Rafael Calles a entregarle el equipo a Angelo Geretti en el 2016, que le cambió el escudo, los colores y de Llaneros de Guanare Fútbol Club pasó a ser Llaneros de Guanare Escuela de Fútbol
Los severos problemas financieros de las organización deportiva, falta de exigencias en las sanciones por parte del ente rector, estadio en malas condiciones, profesionales que pasan meses sin cobrar sueldos por su trabajo y amenazas de perder sus puestos en los equipos por sacar a la luz los problemas internos de los clubes, son constantes problemáticas presentadas en el equipo profesional venezolano: Llaneros Fútbol Club de Guanare estado Portuguesa.
Actualmente, el conjunto Llaneros FC, perteneciente ahora a la Segunda División del Fútbol de Venezuela, mantienen una gran deuda con sus jugadores y el presidente de la directiva de Llaneros de Guanare, Ángel Luis Geretti Martínez, según los jugadores no atiende a los comentados reclamos.
Los futbolistas del elenco guanareño, fundado en 1984, denunciaron el engaño al que fueron sometidos por la directiva, cuando reclamaron la citada deuda, les indicaron para firmar un finiquito, sin embargo sólo incluía un mes de lo acumulado.

Adiós a 37 años de historia.
La peor directiva dirigida por Angelo Geretti, hecha por la basura 37 años de historia acabaron con el patrimonio deportivo de nuestra ciudad de Guanare.
Uno de los principales culpables fue Rafael Calles a entregarle el equipos a Angelo Geretti en el 2016, que le cambió el escudo y los colores y de Llaneros de Guanare Fútbol Club pasó a ser Llaneros de Guanare Escuela de Fútbol. Un desastre que se venía anunciado ya varios años atrás Mucha promesa por la directiva actual y ninguna cumplió.
El Llaneros EF, durante la primera semana de agosto, debió celebrar su trigésimo séptimo aniversario dentro del fútbol profesional; pero esta vez pasó por debajo de la mesa, su efemérides.
Hace algún tiempo, la plantilla recurrió a la Asociación Única de Jugadores Profesionales, con miras a cobrar ante la Conmebol, lo que les corresponde por intervenir en la Copa Sudamericana. La respuesta fue negativa por detalles procedimentales.
Desde hace ya varias temporadas, el equipo regentado por el empresario Angelo Geretti incumple con los contratos y no se hace responsable en el pago con sus jugadores, lo que no ha permitido, que el Llaneros participe en la presente temporada ante la más grave situación económica en toda su historia
A los jugadores les da miedo demandar al equipo porque dicen que le temen al actual directivo, quien según ellos, no honrará sus compromisos…
Por su parte, la Asociación Única de Fútbol en Venezuela, comienza a ser indiferente con respecto a que los lineamientos, sanciones y cámara resolutiva favorecen muchísimo más a las directivas, que a los futbolistas; igualmente, utilizan tácticas dilatorias, que no permiten tener esperanzas de cobrar, dieron a conocer algunos jugadores.
Cada año se va repitiendo la problemática, tal vez con viejos o nuevos nombres en las dirigencias, pero el gran afectado es el fútbol venezolano. Deporte que cuenta con dolientes y personas con intenciones de hacer las cosas bien y a su vez tiene la presencia de individuos que, pareciera, piensan sólo en el estatus y/o estabilidad individual.
Por ahora, habrá que esperar una decisión firme por parte de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) y por el Tribunal Disciplinario de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), la cual indica que el conjunto Llaneros de Guanare, ha sido descendido a categoría inmediatamente inferior en su respectivo sistema de liga nacional y podría desaparecer como divisa.
Enrique López Alfonzo
Periodista Venezolano de Investigación
Premio Intercontinental Latinoamericano de Oro
04245428120