El Internet sobre la banda ancha (Aba) de Cantv es cada vez más pésima para quienes aún pueden tener acceso al servicio. El supuesto robo de cables mantiene a muchas familias aisladas.
Durante la cuarentena por el coronavirus, el mundo entero se volcó al teletrabajo. Sin embargo, para los venezolanos ha sido un motivo de estrés y frustración debido al mal servicio de la compañía telefónica.
Abel Sarabia, psicólogo de Cecodap, contó que debido a las fallas en los diferentes servicios, es necesario drenar de la manera correcta. «Uno también puede molestarse».
Miguel Santos compartió que lleva más de un año trabajando desde casa como profesor de diseño gráfico. Resalta que esta modalidad brinda ciertas oportunidades como mejor manejo del tiempo y la posibilidad de tener varios trabajos a la vez para aumentar los ingresos económicos.
Sin embargo, resalta que para esto se necesita tener una buena área de trabajo (especialmente si se vive acompañado) para que no sea incómodo con quienes están aprendiendo y no haya interrupciones.
Muchos se han visto obligados a renunciar a sus empleos debido a la falta del servicio. La especialista en Teletrabajo, Desiré Izaguirre, abogó por la creación de leyes que regulen el trabajo a distancia en Venezuela, en materia de competencias y responsabilidades, tanto de los contratantes como de los trabajadores dependientes y autónomos, reseñó Unión Radio.
Baja calidad de conexión
La verdad no entiendo la razón por la que se sigue hablando de fuerza mayor y teletrabajo, cuando es tan evidente lo que se viene. En Venezuela no hay condiciones para el teletrabajo, lo máximo es evaluar cómo implementarlo, para generar las condiciones.