Durante años hemos observado los anuncios de creación de estructuras oficialistas que solo son nombres, bajo consignas, con siempre la misma gente.

Daniel García secretario general del PMI aseguró que un miembro del partido de gobierno puede llegar a ser jefe del consejo comunal, miliciano, jefe de calle, miembro de una UBCH, colectivo, responsable del CLAP, patriota cooperante y empleado público al mismo tiempo. Esto por nombrar algunas.

La merma en cuanto al respaldo que tiene la propuesta revolucionaria pretende, ante la constante deserción, que una sola persona asuma por un salario mínimo todas las competencias posibles en estas estructuras para cumplirle a la voracidad del régimen esclavista que se olvida progresivamente de la masa laboral del país y todos sus beneficios conquistados para endosarle a sus seguidores la carga de las fracasadas políticas sociales.

Un ejemplo es el plan creado para la reparación y reacondicionamiento de escuelas. Las BRICOMILES, donde los mal pagados educadores, personal administrativo y obreros, directores de escuelas, milicianos, UBCH y otras renombradas estructuras, en vacaciones deben asumir la responsabilidad que tiene el estado.

Las bricomiles terminan siendo 4 o 5 personas de las decenas estructuras oficialistas que claman a los representantes y a la comunidad para que les ayuden a cumplir con el mandato de la ineficiencia oficial. Son una nueva estructura que asume el maquillaje a medias de las destartaladas y deterioradas infraestructuras educativas en todo el país.

Sin ningún criterio técnico y con insuficiencia en el suministro de materiales se ejecuta un plan improvisado cuyos resultados no son los requeridos y esperados. Sin el el alcance necesario ante la magnitud de los problemas. Además nadie habla de como funcionaran las escuelas sin dotación de equipos de computación, material de oficina, útiles de limpieza y mantenimiento. Mucho menos se notifica de la regularización del programa de alimentación escolar.

La educación, la salud y la economía global están en una crisis severa y son apenas una muestra del desmantelamiento institucional y la intención de degradar el sector laboral del país.

Los venezolanos tenemos la responsabilidad de cambiar esta realidad que aletarga el presente y compromete el futuro de las nuevas generaciones que claman por un país lleno de oportunidades y en democracia.

Por The EL News

Enrique López Alfonzo Editor- Director The EL News.com Premio Latinoamericano de Oro Periodista de Investigación 2021 ÷584245428120

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *