Puebla sign and historic theater in Puebla, Mexico

 

Mini-editorial.
Delcy/Dólar
El Cartel de Puebla (mexicano) se reunió la semana pasada con los cabecillas de bandas políticas. Por Venezuela asistió Delcy Rodríguez, quien propugnó (copia vieja y mala) combatir al dólar. ¿Quiénes se hacen ese propósito? Los resentidos sociales, Lula incluido y desde luego López Obrador. Y los que viajan con dólares ajenos, porque no pueden poseer tarjeta de crédito, rechazados, ellos, por la banca internacional. El Swift los filtra, Delcy viaja forrada en dólares, no en rublos, ni en yenes o pesos cubanos.

El País


Uno.- “El grave problema de la economía en Venezuela es que la hablan y planifican quienes ignoran todo sobre Economía de Estado”,_ asegura la economista Adel Hernández. Apunta que impresiona escuchar las barbaridades que proponen, que desde luego, nunca obtienen resultados auditables. “Empecinarse en destruir al dólar es perder el tiempo de los venezolanos”, finaliza.

Dos.- En relación a nuestro comentario de que pasado este último trimestre del 2023, se hace tarde para pensar en recuperar la economía del país, el Dr. Humberto Stapleton refiere que _“nunca es tarde si la decisión es oportuna y esa oportunidad la hace la decisión”._ Parece un galimatías, pero el joven economista asegura que esa frase encierra el secreto del buen proceso económico.

Tres.– El Dr. Luis Emilio González (Psicólogo) diagnostica a Gustavo Petro con 4 taras que le impiden ejercer la presidencia con holgura moral: (a) Fue guerrillero, lo que lo hace un resentido social. (b) Se declaró homosexual. (c) Hace demagogia política. (d) Es acusado por su hijo de estar relacionado con el narcotráfico, lo que también lo vincula con los narco-ELN y disidentes.

Cuatro.- El corre-y-corre de Venezuela por el caso Esequibo, hace notoria la ausencia del ente multilateral de América Latina y El Caribe (Celac-Permanente), propuesto desde este foro, a raíz del petitorio de Maduro a la Cumbre Celac de Buenos Aires en enero. Los genios del gobierno, del Psuv y afectos de ambos, han sido incapaces, por ineptos, de vender un proyecto cristalino y factible.

Cinco.- Cuando la Vinotinto en fútbol no logra sus objetivos y existe el reclamo de la afición, es oportuno recordar que ningún país futbolista tiene a un Miguel Cabrera, hoy el más grande beibolista del mundo, junto a Ronald Acuña jr, Luis Arráez, José Altuve y tantos otros que dan lustre el béisbol de las grandes ligas. Ver a todos los equipos de la gran carpa, llorar con Miguel, por su despedida, lo aceptamos como una bendición de Dios.

Seis.– Dijimos antes que Maduro tiene dos opciones para intentar corregir errores por el Esequibo. Diplomacia o micrófonos. El presidente optó por la segunda y lo acompañan en ello una ristra de analfabetos en la materia que cada vez que abren la boca despiden halitosis por intelecto. Definida la vía de la CIJ, el gobierno no tiene más que asesorarse con gente culta en diplomacia jurídica, que no aparece en su roster.

Siete.– Sin confirmar. Se comenta que el gobierno pretendió mover sus piezas para convencer a Manuel Rosales, Henrique Capriles y Carlos Prósperi, para que influyan en la CNdeP y se acepte la fecha del 19-11, en sustitución del 22-10. No es que Maduro espere que ello cambie el cuadro demoscópico, pero piensa que desmoraliza al elector de oposición. Por ahora, no ha logrado su propósito.

Ocho.- «La guerra es un asunto demasiado serio para dejarla en manos de los militares». (Georges Clemenceau). Oportuno recordarlo a Vladimir Padrino López, quien, en torno a Guyana, como Ministro de la Defensa, emitió conceptos que reiteran el temor de Clemenceau. Debe uno suponer que Padrino fue conminado a ofrecer esas declaraciones huérfanas de toda inteligencia.

Nueve.– Decente en extremo la respuesta de la CNdeP al CNE en relación al apoyo solicitado para la Primaria. Recuerda el ente opositor al CNE que el 5 de junio (hace 4 meses) fue solicitado tal soporte y el CNE enmudeció. Vino la renuncia (el despido) de los rectores y muy tarde el CNE pretende que la CNdeP eche a la papelera el trabajo realizado. La comisión expone al CNE en qué puede ser útil. Se reitera el 22-10..!

Diez.– Dramático. Circula en redes un video donde una educadora expone la tristeza que le produce ver a los niños mirarla con ojos que delatan hambre. “Antes podíamos compartir con ellos la arepa, pero ahora no es posible”. Basta imaginar a una docente, que devenga un salario que apenas alcanza para dos paquetes de harina, llevar a los niños el desayuno que este gobierno les arrebató.

Urbi et Orbi
By Azalea Liscano Henríquez

Los 27 ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE).

Los 27 ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE), se dieron cita este lunes en la capital ucraniana para una «reunión histórica» con el objetivo de expresar su «solidaridad» con ese país frente a la invasión rusa, indicó el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell.

México ha enviado a Cuba unos $200 millones de petróleo este año. Pemex, es el mayor suministrador de crudo de la isla, que depende de Rusia. Venezuela desde 2016, disminuyó el envío diario de 100.000 barriles a 57.000.

NdelaR: Incierto. El mayor suministrador continúa siendo Venezuela. México cobra su petróleo, Maduro lo regala.

La Corte Suprema de Canadá dictamina que los extranjeros que han cometido actos violentos, no pueden ser deportados, a menos que hayan sido condenados, lo que constituye una amenaza para la seguridad nacional.

Bruselas da un espaldarazo a Sánchez antes de su investidura al garantizarle montos para recibir y ejecutar 163.000 millones de fondos europeos, más del 12% del PIB de España, que ya tenía comprometidos 70.000 millones a fondo perdido, ahora cuenta con el doble de dinero, otros 94.000 millones y 84.000 millones, serán fondos prestados, a un bajo interés que el Estado deberá devolver.

Micros

Guyana no se sentará en la Mesa de Ginebra.

Guyana no se sentará en la Mesa de Ginebra, porque con astucia derrotó a Venezuela en la ONU y en la CIJ. Ahora Venezuela debe corear esa agenda.

Nuestra recomendación: “Haga caso omiso a todo lo que aleguen el gobierno, el Psuv y Maduro sobre el Esequibo. Puras balandronadas y mentiras” (JAB).

Lamentable el comunicado que se obligó a firmar al canciller Iván Gil sobre Guyana. Acusarla de ser rehén de Exxon-Mobil, firma que se marcha porque no hay petróleo.

Héctor Alonso López se cuadró con María Corina. En Barcelona tres ex concejales de AD hicieron lo propio. Y en Lechería hasta un Psuvista saltó la talanquera.

Misceláneos

“Descubre” el presidente de Datanálisis que María Corina ganará las primarias.

Celebró uno más en Margarita Ranies Sottile, hija de “La Negrita”, quien asó un enorme cerdo rociado con “12 años” y vituallas exquisitas. Muchas felicidades.

Javier Milei, según analistas, arrolló a Sergio Massa en el debate del fin de semana, pero las encuestas aún no determinan que gana en la primera vuelta.

Ayer confundimos a nuestro amigo Luis López Marcano, con López Márquez. Luis lleva 10 años luchando contra invasores de la propiedad privada.

Luis Vicente León arrimando su sardina a la brasa de MCM. “Descubre” el presidente de Datanálisis que María Corina ganará las primarias.

UN PLACER trabajar para usted, amigo lector. Tómese un cafecito y disfrute de este excelente día..!

Por The EL News

Enrique López Alfonzo Director - Editor The EL News.com Premio Latinoamericano de Oro Periodista de Investigación 2021 ÷584245428120

Ir al contenido
Verificado por MonsterInsights