Mini-editorial.
Reciclaje.
Todo indica, aun con la deserción de Macri, que la izquierda representada por Alberto Fernández y Cristina Kirchner, está de salida. López Obrador está desesperado porque sus magnas lucubraciones son retadas por realidades mexicanas. Petro no necesita mayor comentario. Boric no podrá imponer a su sucesor, a lo que aspira la Dra. Bachelet. Y Lula, aun iniciándose, sustentado en la “grandeza del enano” podría estar cavando su tumba. En España, Pedro Sánchez firmó pactos con El Diablo.
El País
Uno.- AD ayer estuvo de cumpleaños. Reclama doña Idalia Ruiz que hayamos solapado la nota social. Pero igual endosamos responsabilidad a los dos toletes del partido blanco, porque no se produjo estruendo alguno alrededor de este día. Aquellas famosas “Romerías Blancas” quedaron en el recuerdo. También sumó uno más el 11-09 Morel Rodríguez y el Dr. Guillermo Malavé Castañeda, el próximo 29, mientras pesca truchas en su atípico estuario particular de Fuentidueño (Margarita).
Dos.- GRAVE. Escriben de Valencia, Maracay, Barinas, Trujillo y Mérida. Se están organizando “Brigadas de Choque” con motos, para defender a las personas que irán a votar en la Primaria EL 22-10. Ayer comentamos que un dirigente de Anzoátegui, que nos había informado que no se dejarían sabotear el acto de MCM en Barcelona (y así fue), definió que ensamblar esas “brigadas de choque” en todo el país es una decisión irreductible.
Tres.- En estos días, en diversas partes, se ha polemizado sobre las edades muy mayores de ciertos gobernantes y políticos. En EEUU ese debate está abierto. En torno a ello, comenta Pepe Delgado una información que revela que Joe Biden, mientras pronunciaba un discurso en Vietnam, tuvo un lapsus que obligó a su séquito a interrumpir el evento. Son diversas las versiones sobre diagnósticos al respecto.
Cuatro.- Sopesa Claudio Tovar Bello, que María Corina no es que esté muy convencida de que Lula meterá la mano para que se realicen elecciones transparentas en Venezuela, solo quiere desnudar al mandatario brasileño ante el mundo, por haber asegurado este en su juramentación en Planalto, que los señalamientos contra el gobierno de Maduro son “una narrativa” de sus oponentes.
Cinco.- Estima la economista Adel Hernández, que Maduro llevó a China un menú de opciones financieras, por recomendación de consultores de Caracas, intentando que Xi Jinping apruebe alguna de sus peticiones. Pero, dice la reputada economista, que China ha cerrado los grifos financieros mientras pone en orden los desajustes de su economía interna, que ha sufrido serios embates en los últimos tiempos, en particular en el área inmobiliaria.
Seis.- Venecia, lo adelantamos el año pasado, busca fórmulas para combatir el “turismo masivo” que entra en la mañana y sale en la tarde, para ofrecer prioridad al que pernocta entre sus canales. A tal fin, además del costo del tour, cada persona deberá pagar en Venecia 5 euros, cuya tasa será utilizada mayormente para recuperar áreas que sufren inclemencias varias producto de su masivo uso y también del tiempo.
Siete.- Asegura un experto en Marketing del sector de computadoras, que particularmente no observa que Google adopte posturas monopólicas. “Sucede -dice Sam Whiters- que Google es parte del argot del usuario, como lo han sido otros consumidores de diversos productos, que antes que pedir una soda, por ejemplo, solicitan Cocacola. Eso revela, agrega, que “as demás firmas, que las hay y muchas, no han sabido conquistar el mercado y Google es rey”.
Ocho.- De acuerdo con boletín de Pdvsa, la planta de Craquen Catalítico del CRP fue puesta en marcha, luego de una interrupción de cinco semanas. Pero dice la petrolera que la paralización se debió a la falta de materia prima que craquear, aunque previamente se había dicho que fallas técnicas obligaron a cerrar temporalmente dicha planta, lo cual en su ocasión corroboró el dirigente Iván Freites desde Cardón.
Nueve.- El secretario general del CNP-Anzoátegui, Domingo Luis Díaz Mendoza, sugiere que los líderes políticos de mayor trayectoria democrática, podrían crear una Cátedra Permanente de Estudios Políticos, para ofrecer una visión de este campo, integrada por el acontecer de tiempos pretéritos, el hoy del país y la posibilidad de un mañana más generoso. Dice el connotado periodista que hay profesionales que ignoran, por ejemplo, quién es Andrés Eloy Blanco.
Urbi et Orbi
By Azalea Liscano Henríquez
Xi Jinping anuncia que «elevará» relaciones con Venezuela al nivel más alto de la diplomacia china, en el que solo un puñado de países (Pakistán, Rusia, Bielorrusia) tienen este trato. Maduro fue recibido con su delegación en el Palacio del Pueblo en la Plaza de Tiananmen.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) concedió a la periodista Carmen Aristegui el Gran Premio a la Libertad de Prensa 2023, la más alta distinción que otorga este organismo. «Aristegui brilla por su compromiso y valentía a lo largo de su trayectoria periodística, pese a las adversidades, ha elevado los estándares a favor de la libertad de expresión en México».
Bernardo Arévalo de León, anunció que suspenderá «momentáneamente» las mesas de diálogo para la transición democrática con la administración del actual jefe de Estado, Alejandro Giammattei, debido a los constantes ataques de la Fiscalía guatemalteca contra los resultados de las pasadas elecciones. El más reciente, la apertura de 160 urnas electorales por parte de la autoridad judicial sin la aprobación del Tribunal Supremo Electoral.
Ursula von der Leyen, defendió la necesidad de que el bloque cuente con un Acuerdo Verde «justo y equitativo». Y anunció una investigación de antisubvención de coches eléctricos chinos, defendió los logros de su legislatura, con el Pacto Verde europeo.
Micros
Ortega llama «traidor» a Petro y «pinochetito» a Boric. El presidente de Nicaragua arremetió contra sus pares de Colombia y Chile, por críticas sobre situación de opositores.
Virgilio Heredia cree que el estimado de 60% de edificaciones escolares en mal estado, es compasivo con la realidad, ya que según el curtido dirigente, ninguno está al 100%.
El presidente de Fetranzoátegui, Tito Barrero, no teme que la temporada de fin de año merme la intensidad de la lucha, porque es precisamente esos días cuando la gente reclama con mayor fuerza.
Injusta la acción de la Gnb contra los Yupkas en el estado Zulia. Los indígenas solo reclamaban el pago de sus artesanías, solicitadas y entregadas al gobierno, para adular a Maduro.
Misceláneos
Dice Evaristo Marín, que si usted se toma la molestia de esperar 4 años más, podrá chocarcristales con Augusto Hernández, quien cumpliría ¡100 años!. (lo intentaremos).
En el Paseo Colón de Puerto La Cruz, se celebró el día de la Virgen del Valle. Mucha afluencia de fieles, pero poco apoyo de la alcaldía. Solo los eventos del Psuv reciben costosa logística. Hubo quejas.
¿Cuál bloqueo? Venancham informó que el intercambio comercial de Venezuela con EEUU, se elevó en 113 % en el primer semestre del 2023. ($2.610 millones).
En la celebración aniversario del Psuv, Diosdado Cabello hace un llamado a la unidad interna del partido, porque “el imperialismo está desatado”. (?)
El mejor regalo que puede dar a sus muchachos en estas vacaciones escolares, es ofrecerles horas de apoyo complementarias con educadores contratados.
UN PLACER trabajar para usted, amigo lector. Tómese un cafecito y disfrute de este excelente día..!