Saludos..! ¿ALGUIEN podría decirle al presidente Maduro que los problemas de este país no pueden resolverse en conjunto?. Hay miles de ideas (imagino), diseñadas para cada problema. ¿Por qué no puntualizar individualmente? Es más sencillo generar un ciclón de ideas para un problema que un ciclón de problemas para un presidente.
UN ALTO chavista, tipo sensato, conversó con nosotros hace un año o poco más para definir propuestas específicas hacia metas específicas. Ya se tienen esas ideas. Solo falta implementarlas con apoyo del más grueso nivel.
EXISTE una propuesta que requiere de la habilidad política de Maduro. (Particularmente la respeto). Según esa idea, el presidente podría resolver, sin que ello interfiera en su programa de gobierno, unos 45 problemas de productividad y servicios en todo el país, no necesitando aportar dinero. Solo su inmezquinable cancha política. El proponente cree haber encontrado quien abra la puerta en Miraflores.
EL EQUIPO de esta propuesta garantiza a Maduro que con solo su plusvalía y Capital Político (de Nicolás Maduro actual) es posible realizar proyectos inmediatos por $5 mil millones. No se necesita pagar ni reintegrar ese dinero a los financistas. Las obras se registran a beneficio del Estado y todo el mundo queda feliz.
EN MATERIA de problemas, los hay críticos al extremo, como luz y agua en Margarita, porque además del encono que generan, obstaculizan la única vía para el desarrollo de Nueva Esparta: el turismo. También Anzoátegui y Sucre padecen estos problemas y en los tres estados es posible ofrecer respuestas que generen satisfacción.
EN CUANTO a fuentes de trabajo, se abren no menos de 250.000 directas en todo el país, un número superior de plazas indirectas y todas bien remuneradas. Economías regionales y municipales se descolapsan. El turismo interno se masifica hasta 3 a 3.5 millones de viajeros/año. El Agro crece sustancialmente, por regiones. Y las ciudades reciben una alta dosis de cariño. Todo gratis para el Estado.
EL AGRO, según ciertos estudios, debe asumirse desde dos frentes. El primero es criar seis especies (cerdo, chivo y cordero; y pato, pavo y guineo). Cuatro de ellas son muy apreciadas en las islas del Caribe, de manera que permiten al productor exportar y con ello ofrecer las carnes que se venden en el país, a precios por debajo de su costo. Mercados externos los hay, muchos y muy cercanos.
¿UN EJEMPLO? Una pechuga de pato (que realmente se sirve media pechuga) en restaurantes de las cercanas islas de Curazao, Aruba y Bonaire puede superar los $30 y un poco más lejos, St. Martheen, hasta $45. Vendiendo el kilo entre $10 y $15 (muy bueno para el productor criollo) el negocio es magnífico. Especialistas en ese mercadeo existen en el país.
CHINA en el 2019, importó 50 millones de cerdos desde España. Un solo pequeño cliente chino puede llevarse toda la producción disponible en Venezuela en una sola compra. En síntesis, el agro manejado profesionalmente, es el mejor negocio y coadyuva a la independencia alimentaria. Maduro ha ofrecido muchas veces apoyar la producción agropecuaria.
SI NOS concentramos en Turismo como opción productiva, de él obtenemos amplios beneficios, lo cual es demostrable y podemos, paralelamente, cumplir con los objetivos que se plantean en este cuerpo de propuestas. Si decantamos por petróleo, no resolveremos ninguno.
¿QUÉ SE necesita? Si el guía logra abrir la puerta de Miraflores, nada más. Si falla en el intento, un cerrajero que haga un duplicado, o alguien capaz de acceder al despacho presidencial y sea apreciada su visita, para obviar escarceos preliminares. Una persona, (amigo), que ofrezca la solución de muchos problemas al presidente.
DESDE el arribo de Alberto Núñez Feijóo, el PP ha sido una balsa de aceite. Se cree un error que Feijóo confronte con Casado porque las encuestas les dan opciones de conquistar la Moncloa en un año. A Pablo Casado le sorprender que al gallego «se le tolera todo lo que se nos criticaba a nosotros». El talante de Feijóo no saca a Pedro Sánchez de su «no» al PP.
PDVSA tiene una subsidiaria, no operativa pero tampoco clausurada (Pdvsa-Agrícola) que puede asumir el factor logístico del Sector Agro de la propuesta a Maduro. No se necesitan fastuosas oficinas ni personal adicional. Solo el papeleo legal, que tiene listo como un boy scout.
ALGUNO (en especial “político” medieval) estará pensando que estas acciones favorecen al presidente. Realmente favorecen al país, incluyendo a quien piensa de esa forma. El objetivo se denomina Venezuela y por ella, al menos nosotros, estamos dispuestos a ofrecer lo que sea necesario. No es obstruyendo como lograremos el éxito.
EN “PLAYA PISCINA” (Arapo frente a Playa Arapito) se construyó un grupo de siete palafitos para uso hotelero de alta gama. Eso está permitido. Es absolutamente legal pese a ubicarse en el Parque Nacional Mochima. En los parques no pueden construirse viviendas, pero sí hoteles.
LA PREGUNTA a quienes desconociendo la materia oponen osados pretextos a estos desarrollo es ¿qué hacemos con los parques, sólo contemplación? Los parques mueren sin la presencia del humano. Esta debe ser regulada y un hotel para alto turismo necesita estar perfectamente conservado, pulcro y dentro de exigentes normas ambientales, porque ese turismo es muy caprichoso, pero paga, y en divisas.
EL DÓLAR se está revaluando frente a todo el sistema monetario internacional. Está a la par del euro y casi de la libra esterlina. No es un problema solo de Venezuela. Para el BCV la dificultad es mayor. Mantener la tea encendida a punta de dólares carcome las reservas. Maduro tomará alguna medida, no quepa duda, pero no es sencillo el problema. Cuidar las reservas es fundamental para todo país.
EL POLÍTICO larense, Justo Mendoza, nos obsequió una Dominus Classis sobre liderazgo que valdría la pena que fuera inculcada al tropel que hace las veces de dirigencia en el país. Como se trata de una grabación que supera los 10 minutos, puedo reenviarla a quien le plazca conocer nuevos enfoques de esta magistral docencia política.
PODEMOS (España) no contará con Yolanda Díaz para las próximas elecciones de mayo de 2023. La formación morada, que tiene idea de presentar candidaturas «fuertes» repitiendo alianza con Izquierda Unida (IU), respetará la decisión de la ministra de Trabajo de no concurrir con su proyecto ‘Sumar’ y la de Compromís y Más Madrid de ir en solitario.
DE NUEVO la Ronda Dominical fue del agrado de nuestros lectores. El tema es relevante y copa la expectativa del venezolano. ¿Quién nos saca del atolladero? Es la interrogante más repetida. ¿Existe factibilidad real? Indaga el Ing. Piero Salmerón. ¿No es mucho aspirar? Pregunta la abogada Anahís Pinto. Y por esa vía…muchos otros mensajes. El país está expectante.
“LA POLÍTICA no es difícil, comenta el amigo Orlando Calvo desde Caracas. Lo difícil es encontrar políticos que la comprendan”. (Quedamos en lo mismo). Tal vez muchos la comprenden, pero se hacen los orates.
LULA acusa a Bolsonaro de estar poseído por el Demonio. ¡Ave María purísima!
TADEO Rozkiewicz, ingeniero margariteñizado luego de tantos años trabajando en la isla y desde hace buen tiempo dedicado al agro, envía información sobre un fertilizante orgánico a base de humus de lombriz, líquido y sólido que fabrica en Porlamar el Ing. Juan Pablo Herrera (0424-8559416). El producto cambia el paradigma de químico a orgánico, aclara Tadeo.
*LAS VÍAS* dotadas de peajes tienen que garantizarle al gobierno que serán mantenidas en *perfecto estado* a base de la recaudación que se hace en ellas. No es posible que se ceda la explotación del peaje, incluso a particulares y que el ejecutivo nacional deba *asumir la reparación,* bacheos y otras acciones en vías que producen para ello. El presidente debe ordenar una *revisión* de estas concesiones, así las explote un ejecutivo regional.
*CESIÓN* de marcas, por firmas internacionales, a empresarios venezolanos para su explotación dentro de acuerdos preliminares, es *buen augurio.* Deben ser muy cuidadosos los beneficiarios de la incursión de especialistas en falsificaciones. Aparecen en el mercado como *plagas* que dañan la reputación del producto y estafan al consumidor.
*LA CONSULTORA* norteamericana contratada por PDV-US fue demandada por nuestra estatal petrolera por *estafa* ante tribunales de EEUU. Pdvsa quiso aprovechar un buen momento para *colocar petróleo* (es la idea) y para ello se utilizan especialistas que hacen lobbys y otras gestiones. Pero la firma Interamerican Consulting se apropió del dinero sin realizar lo convenido. La cacería está activada.
*MACARENA* Orona (España) envió su primer Twitter, después de su abandono de la política activa «por motivos de salud”. La decisión, un mes después de las elecciones en *Andalucía*, ha provocado rumores sobre su situación dentro del partido y las desavenencias surgidas por las altas expectativas que *Vox* había generado.
*NUESTRA* “novia” Jennifer López se casó de nuevo con Ben Affleck. El señor Affleck fue esposo de la admirada (bella y serena) *Jennifer* Garner. Nuestra amiga *Jennifer* Rodríguez cree que ella tiene esperanzas con Affleck por su nombre.
*ABSURDA* la queja del gobierno colombiano de que tiene déficit de recursos para los *Panamericanos del 2027.* Faltan *¡cinco años!,* vecinos. En ese lapso es mucho lo que puede hacerse planificando con seriedad. *Llorar* es el argumento de los incapaces. Yo, Petro, ya habría volado al llorón.
*GOOGLE* publica _“Seis usos prácticos para que los bananos no se dañen”._ Les faltó incluir: *¡comérselos!*
*FUE UN placer* iniciar la semana en su compañía, amigo lector. Seguimos con fe en Venezuela..!