A partir de hoy se reducirá la columna hasta donde la vista lo aconseje. De nuevo me ocasiona fuerte molestia la pantalla de la pc. Agradezco su comprensión.
Mini-editorial.
Prudencia
Maduro ha sido insistente en que no permitirá que el país se polarice. ¿Cómo lo evitaría? Él denomina de esa manera a que la oposición no ocupe su rol opositor. Que, si un grupo opositor es agredido por violentos motorizados, no se responda con una acción compensatoria. Pero si desde sus trincheras se utilizan fuerzas del Estado y bandoleros tipo “Wagner”, la respuesta no puede ser poner la otra mejilla. Y ese intercambio traerá polarización. Se impone la prudencia, la civilidad, la cultura política y recordar que _“El respeto al derecho ajeno…es la paz”._
El País
Uno.- Un contacto logrado con un líder del entorno de María Corina, gracias a la conexión del Dr. Franklyn González, dice que aprecia en su alto valor la adscripción de Antonio Ledezma a MCM, pero que temas tan delicados como los que han ocasionado polémicas, es preferible dejarlos a ella. _“Al fin y al cabo, como Jefa de Estado, será MCM quien maneje los asuntos militares y otros muy delicados”._
Dos.- La oposición, o quienes fueron diputados en el 2015, están obligados a aclarar al país, qué son, o qué piensan que son. ¿Tener una presidente de la AN-2015 de dónde surge? Si les parece registren un Club o una ONG con ese nombre, pero ejercer autoridad gubernamental carece de sentido legal, en especial cuando se señalan las ilegalidades del gobierno y sus jefes políticos. La coherencia no es pecaminosa.
Tres.- El economista Humberto Stapleton refiere que no hay nada que impida que un país transite vías hacia la productividad que le garantice el desarrollo, aun en etapas. Dice este economista que en ninguna parte del mundo la historia registra que una nación se haya desarrollado de golpe y porrazo. _“Son etapas que deben cumplirse, nada sencillas, pero sí factibles y experiencias sobran”._
Cuatro.- El bolívar se ha devaluado 10% desde hace un mes sin recibir inyección del BCV. Recordamos que en esa ocasión Maduro aceptó la recomendación de permitir al dólar fluir con mayor libertad para medir el resultado. Si al 15 de septiembre no supera Bs 35, es preferible, al menos por este año, no continuar sacrificando divisas para mantenerlo a flote con algún decoro. Hasta ayer estaba en Bs 32.
Cinco.– Escribe la abogada Francys López (Caracas). Dice que el debate político se ha vuelto tan insustancial que no pierde su tiempo ni con las redes y menos en noticieros que parecen ser redactados por Conatel (Así es). Suscribimos 100% la opinión de la Dra. López. Nadie habla sobre productividad y cómo lograrla. _“Los temas de Estado se han convertido en bambalinas carnavalescas.”_
Seis.- No recordamos si alguien había hablado antes de bajar la Santamaría al BCV. Desde que Milei lo hizo en Argentina, parece ser el bálsamo político para Venezuela. Antes de este gobierno, el BCV fue un instrumento de precisión monetaria y económica. ¿Eliminarlo acaba con algún problema? Eso no se dice, porque se ignora. Hasta que no se nos convenza de lo contrario, apoyamos tener un Banco Central.
Siete.- Los pronosticadores del alza del precio del petróleo, desde que Rusia invadió a Ucrania, algunos de los cuales llegaron a anunciar hasta $300 por barril en 15 días y otros, un poco menos debido a las reducciones de producción, han quedado muy al ante sus clientes. Anteayer el Brent bajó casi 1 dólar para situarse en $84, pese al reciente cierre de algunos ductos y al desnivel económico de Rusia.
Ocho.– Desde que Maduro propuso en la Cumbre del Celac celebrada en Argentina, que ese organismo actuara como la UE, hasta hoy, nadie ha dicho nada más, pese a lo extraordinario de la idea. Una primera reunión habría servido para solicitar a los jefes de Estado mayor compresión para los migrantes. Reunir una cumbre mundial para ello, es un exceso, a menos que sea aprovechado un día en la ONU.
Nueve.- Putin dice no ser comunista y lo disimula tan bien que hay quien se lo cree. No solo es comunista, sino también sovietiza. Su credo se centra en revivir a la decadente URSS, con expansionismos, cruentos e inhumanos. Ordena envenenar a sus adversarios, en especial si pretenden competirle alguna parcela. Y sus amigos favoritos son China, Cuba y Corea del Norte. Lula fantasea con ese polo.
Diez.- Optimismo. Según el Ing. Juvencio Molina Se requieren de 120 mil millones de dólares para producir 3.000.000 de b/d. Todos los estimados anteriores sitúan ese requerimiento entre $240 y 250.000 millones, pero aun $120 mil millones, es una cifra impensable para Pdvsa. Además, en los 8 años que establece Molina, es muy probable que haya que remover parches colocados cual sucedáneos.
Urbi et Orbi
By Azale Liscano Henríquez

La diputada Armengol, presidente del parlamento español, fija el debate de investidura el 26 y 27 de septiembre, para dar tiempo a Feijóo, a pesar de la oposición del PSOE. La repetición de elecciones se produciría el 14 de enero, en el caso de que ningún candidato logre una mayoría.
Más de 7.000, de 72.000 personas que fueron detenidas en El Salvador como parte de una «guerra contra las pandillas «, han sido liberadas, informó el ministro Gustavo Villatoro. El Salvador se encuentra bajo un régimen de excepción, que suspende algunas garantías.
El Gobierno del estado brasileño de Río de Janeiro instauró un bono de 1.000 dólares a sus policías por cada fusil que decomisen y jubilen de la circulación. _»El fusil es un arma de guerra. Cuanto más se las quitemos a los bandidos, menos será necesario que nuestros policías las usen»._
Ascenso y caída del líder de Wagner, Yevgeny Prigozhin, el hombre que desafió a Putin, confrontó al Ministro de Defensa ruso y creo células de control y defensa de los intereses rusos. Ayer muere y queda carbonizado, al estrellarse el avión privado en el que viajaba. La aeronave volaba de Moscú a San Petersburgo. Fallecieron diez personas, entre ellos Prigozhin, según medios rusos.
Micros
Anteayer (22-08) cumplió 42 años la desaparición del gobernador Pedro Luis Briceño (Margarita) en una avioneta que lo llevaba desde Caracas. Excelente persona, gobernador y fraterno amigo.
Andrés Velásquez: El éxito de las primarias lo convertirán en una oportunidad real de derrotar a Maduro el 2024. El líder laboralista mantiene el ritmo de campaña en todo el país.
Sensatos los llamados de Henrique Capriles para realizar la campaña dentro de estándares unitarios, usuales por la oposición. (Con derecho a defenderse, suponemos).
Ayer rebautizamos al Rey de España. En uno de los tips colocamos Felipe VI. Nuestros lectores nos ofrecen la absolución por tal pelón. Felipe González estará sonreído.
Habló Ramos Allup, luego de prolongado silencio: _“Tenemos que garantizar una transición en democracia. No hay golpes buenos”._ (O, como decía Pastor Heydra: _“No hay guerras limpias”.)_
Misceláneos
El vino Pomar Brut Rosé (Polar) ganó en Alemania medalla de oro en el concurso más exigente del mundo, compitiendo 5.000 vinos, algunos de mucho abolengo. Salud..!
En Barcelona, pandillas de antisociales, amenazan con impedir la visita de MCM a la avenida Centurión. Es propicio para que las altas esferas del Psuv exijan prudencia.
Globovisión despidió al periodista Seir Contreras por una entrevista muy profesional a Ramón Magallanes (Psuv), quien solo respondía con manoteos y supuestos. Perdió Globo.
Los derechos que Maduro exige a otras naciones para los migrantes venezolanos, son la razón por la que existe la migración. Todos, vulnerados en Venezuela.
UN PLACER trabajar para usted, amigo lector. Tómese un cafecito y disfrute de este excelente día..!