Saludos..! *SENADOR* colombiano Armando Benedetti y el venezolano Félix Plasencia, los *embajadores* seleccionados para representar a los gobiernos de Venezuela y Colombia *ya están* en los respectivos países, como parte del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

*AYER* (según redes) la Sala Político-Administrativa del TSJ, declara que el instructivo de ONAPRE es *inexistente.* Una salida elegante para el gobierno, pero los costos de tanta intranquilidad en el país por ese efecto, ¿quién los asume?

*HACE 12 años,* la colega *Anita León,* cubrió un evento organizado por el Colegio de Ingenieros, _*“Pensar en Anzoátegui”*_ que trató sobre el desorden urbano de Barcelona-Puerto La Cruz-Lechería y Guanta, expuesto el tema por el Ing. Antonio Carvajal y el arquitecto Eddy Niñez. Hubo acuerdo total en la descripción ofrecida por estos profesionales: *inhumana,* sistemas muy frágiles y colapsados, entre otros calificativos.

*DECÍAN los ingenieros* que las autoridades conocían de tal situación y no se hizo caso, como tampoco al diagnóstico del *Desarrollo Armónico de Oriente* que elaboró Pdvsa. Los problemas siguen siendo *los mismos,* agravados: ordenamiento urbano, producción de agua potable, disposición de aguas servidas, recolección y disposición final de desechos sólidos, servicio eléctrico, adecuación del sistema de estructuras y vialidad y transporte.

*¿QUÉ SE ha hecho?* Quienes habitan en esta conurbación presencian el *deterioro constante* de toda la infraestructura realizada por el Estado *hasta 1998.* Posterior a esta fecha, *poco* se construyó y no se detiene la corrosión que avanza y destruye todo a su paso. Los presupuestos no contienen respuestas. Los *gobernantes* menos.

*EL PRIMER* debate de cara a las elecciones en Brasil el 2 de Octubre, se acaloró el domingo cuando el actual presidente de extrema derecha, *Jair Bolsonaro,* acusó a su rival izquierdista *Lula da Silva* de corrupción masiva y «ladrón». A cambio, Bolsonaro recibió acusaciones de «destruir Brasil». El gigante latinoamericano polarizado. Lula aventaja a Bolsonaro, 47% contra 32%, según Datafol.

*MARRUECOS* ha vuelto a demostrar que sus presiones son capaces de retar a la *UE* para que no se desvíe un ápice del apoyo que brindan —sobre todo el Gobierno español— a sus tesis sobre el *Sáhara Occidental,* la antigua colonia española de la que Marruecos se adueñó en 1975.

*NUEVA Esparta* está sin *Banco de Sangre* público, y eso *causa la muerte* de parturientas, denuncian personas de aquél estado.

*TRABAJADORES* de Pdvsa en Puerto La Cruz, irrumpieron con alguna violencia en instalaciones de esa empresa, en *reclamo* por sus salarios, pensiones, fondo de ahorro y otros aspectos que consideran han sido *vulnerados* por le empresa. En videos recibidos se muestran acciones de gente de Pdvsa-Oriente y *piquetes de la Gnb,* aunque sin percances.

*WOLFAN Rengifo* es un trabajador de un matadero *UPSA* En *Barinas,* que aunque patrocinada por el Estado, se asegura es propiedad de *Argenis Chávez.* Este trabajador denuncia que se le hizo un recorte salarial, tuvo la “osadía” de reclamar y fue despedido. Señala que se violan derechos laborales a *170* trabajadores, no se atienden reenganches y a una dama a quien no han podido despedir, la sientan 8 horas diarias sin hacer nada. El denunciante y todos sus compañeros, son *fichas del Psuv.*

*MENSAJE repetitivo* en juntas de condominio: “El *agua se está yendo* (en Puerto La Cruz). Se abrirá la llave una hora”. (Para rendirla. Nadie sabe hasta cuándo).

*GUAIDÓ* inició el trabajo para conquistar el banderín candidatural del 2024 por la oposición. *VP,* su partido, ha solicitado que este proceso se realice el primer trimestre del 2023. *PJ* solicita que sea el 24 de julio. Andrés Velásquez exige *urgencia* y otros no manifiestan su posición. Pero el *G4* anda renuente y resbaladizo.

*ALFREDO Díaz,* ex gobernador de Nueva Esparta, envía mensaje sobre su trabajo político en Margarita en la actualidad. Recorre el estado *llevando mensajes* y saluda a la juventud como garantía de futuro.

*El PP (España)* indetenible electoralmente, desde el relevo en la presidencia del partido, por el llamado *’efecto Feijóo’* que refleja la demoscopia de medios de comunicación, y hasta del CIS. Según datos que maneja la dirección nacional, los populares estarían cerca de lograr *150* escaños de celebrarse hoy elecciones.

*CLAUDIO* Fermín estuvo en Barinas, en el barrido del mapa que hace para postularse a la *presidencia* en el 2024. Al conversar con pescadores de aquél estado se enteró que *¡desde enero!* no les venden gasolina, pese a que _”siempre_ llega una gandola con 32.000 litros”. A canalete limpio es difícil remontar ríos.

*DE 1109* eventos (cortes) registrados entre enero y marzo de este año, la *”energía” eléctrica* es puntera con 37,9% de los casos, seguida por el agua con 32,4%. Sobre la luz, traduce que Corpoelec apenas provee *62,1%* de su compromiso contractual.

*EL ESTADO* es propietario de varios *bancos* que según sus usuarios tienen muchas deficiencias. Cierto grupo ha presentado una propuesta para modernizar *UNO* de ellos, *sin* costos para el banco ni para el gobierno. Los proyectistas están a la espera de respuesta. La inversión será de *$840 millones* sin que el Estado participe con dinero.

*NOS DECÍA* un economista belga, con muchos años en Venezuela, que el Estado *no debe* ser propietario de bancos porque para eso maneja el Instituto Emisor. Al disponer de bancos comerciales establece patrones de *competencia desigual* como mínimo. El Estado debe vigilar que la banca opere dentro de cánones fluidos, pero éticos.

*PASADO mañana* comienza septiembre y los gobernadores y alcaldes aún *sin recibir* aportes del gobierno central, pero silentes. El solo dozavo (ignoramos si es honrado) no satisface más que la apretujada nómina que sostiene las maquinarias políticas. La gran mayoría de las ciudades *suma años* sin recibir un cariño. Las alcaldías apenas sobreviven.

*LEOCENIS* García (Prociudadanos), propone a *Joe Biden* que promueva un canje de rehenes entre su administración y el gobierno de Nicolás Maduro para *destrabar* las relaciones bilaterales. Entregó una carta a asesores de la Casa Blanca para recomendar que ocurra una liberación de ciudadanos detenidos en ambas naciones.

*COMO* refería el economista en “Arrecife”, sin productividad *ninguna nación avanza* y agregamos: tampoco se estanca… *retrocede.* ¿El gobierno *teme* ser productivo? Debería explicarlo.

*RESPONDIENDO:* Lechería ha avanzado a fuerza de su propia gente. Desde siempre ha sido *preterida* por los gobiernos con la excusa de que “allí viven solo ricos”. Si el país quiere hacerse *potenciador de desarrollo* necesita de los ricos que arriesgan sus capitales ensamblando empresas, para que *los pobres* puedan trabajar y sostenerse. Ecuación de Kínder.

*SÁNCHEZ Falcón* mantiene una campaña de medios para que Guaidó asigne *millonarios* recursos para la “defensa” de los intereses de Venezuela en el exterior. Pero dado que, al menos lo de ConocoPhillips, es cosa juzgada, aunque apelable, debe explicar este abogado *qué diligencias* hará y sus costos, porque solicitar una reconsideración del monto acordado por CIADI no conlleva una gestión harto onerosa. Guaidó debe mantener *cerrada* la caja fuerte.

*AMPLIAMOS:* el CIADI es una especie de *Tribunal de Alzada.* ConocoPhillips acudió a los tribunales de Venezuela y *no* encontró respuestas. Apeló al Ciadi, de donde *Venezuela deserta* posterior a los reclamos petroleros. El Ciadi decide *contra Venezuela* e impone un resarcimiento. Queda *solicitar* a ese organismo una *reconsideración* del monto, pero *no así del fondo* de la decisión. Esa apelación es una carta que dirigiría Guaidó a la Ciadi, con la explicación respectiva.


*SIGUE* sin dilucidar el problema de la *Energía Eléctrica y del Agua* en Nueva Esparta. Más grave (si fuera posible) es el silencio que guardan todas las autoridades al respecto. Es preciso, nos dicen amigos de la isla, que el gobernador *explique las gestiones que realiza* para encontrar respuestas y *quienes niegan* el apoyo a Nueva Esparta. (Sobre esto último podríamos pensar en sus diputados).

*TAMBIÉN* la zona norte de Anzoátegui (Puerto La Cruz, Barcelona, Lechería y Guanta) se mantienen *a punta de calendarios* de Hidrocaribe para la distribución del agua. En cuanto a la luz, el más afectado es *Lecherías.* Varias horas diarias pasan los usuarios sin este servicio. Igual que el caso anterior, las autoridades, *regional y municipales,* ni se pronuncian, ni anuncian soluciones. ¿Diputados? No hay.

*ANDRÉS Eloy Blanco* declamaba: “Vieja, esta noche se nos va un año…”. Nosotros recordamos a gobernantes y políticos: _“Viejos, se nos va agosto sin dejar nada en la olla. Septiembre deja de ser abono candidatural. Todo está en el tapete, pero sí hay *tierra pródiga* para sembrar. ¿Dónde están quienes aman al país?”_

*HASTA mañana,* amigo lector, Dios mediante..!

Por The EL News

Enrique López Alfonzo Editor- Director The EL News.com Premio Latinoamericano de Oro Periodista de Investigación 2021 ÷584245428120

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *