CARTA PUBLICA DIRIGIDA AL CIUDADANO GOBERNADOR DEL ESTADO PORTUGUESA
Saludos y mis respetos Ciudadano Gobernador Antonio Primitivo Cedeño, le comento que celebro a sobre manera su anuncio público, realizado el pasado 31 de julio, en la localidad de Chabasquen municipio Unda, en relación a la REHABILITACIÓN de la carretera Troncal T007, dónde, su inicio estaba previsto para el mes de septiembre de éste año en curso, dónde dejó claro que las vías con rango de Troncal, es competencia y responsabilidad directa del Ejecutivo Nacional (MPPOP), sin embargo, usted mencionó que su decisión y actuación obedecía a un factor de carácter político, bajo la línea de ser un sólo Gobierno.
Quiero manifestarle qué más allá de la voluntad política, es determinante para definir y evaluar los niveles de Gobernabilidad, es menester hacerlo mediante el ejercicio de una GESTIÓN PLANIFICADA, acompañada de indicadores que permitan su evaluación y valoración.
En este sentido, quiero manifestar mi opinión en términos de afirmación, cómo ciudadano, qué me consideró ahora como un portugueseño más y un usuario de ésta carretera.
En ésta oportunidad, Beltrán Augusto Márquez, que en mí condición de Ingeniero Geólogo y Geógrafo Físico. Sugiero que para la rehabilitación de ésta necesaria y prioritaria vía, debe hacerse una planificación, particularmente en los tramos pertenecientes a la jurisdicción de los municipios Sucre y Unda, dónde debe de ser considerado, en condición sine qua non de un DIAGNÓSTICO PREVIO, con criterios de ingeniería en GEOTECNIA, el cual debe de ser realizado por profesionales formados y con experiencia en éstas áreas afines, de manera que permitan poder determinar, detectar, ubicar los factores causales de deterioro progresivo y acelerado de ésta carretera. Dejando claro, que por conocimiento de causa, la misma dada su ubicación Geográfica y asentamiento de estrato geológico, experimenta toda una complejidad GEOTÉCNICA, relacionada con un exceso de humedad permanente, dónde las formaciones Geológicas presentes y su litología respectiva, aunado a las condiciones naturales localizadas, son causales para qué se experimente toda una dinámica y geomecanica de suelos, con consecuencias de activación de una serie de procesos Geomorfológicos, desde movimientos en masa, deslizamientos, derrumbes, coladas barrozas, cárcavas, aludes, deslaves, solifluxión y obstrucción de algunos causes fluviales, generando innumerables fallas de borde, entre otros. Sin que la variable téctonica, pudiera tener peso de valoración para éste caso.
Igualmente, la gran cantidad de cursos de agua qué atraviesan ésta carretera, merece una evaluación para definir y decidir sobre el reencausamiento de su caudal y las obras hidráulicas que halla que reconstruir o construir los cuales, sino se estudian, se valoran y se mitigan, seguramente las consecuencias son de un fuerte impacto sobre la calzada, causando daños irreversibles al pavimento, el cuál también debe de evaluarse para decidir que tipos de pavimentos o mezclas asfáltica, habría que implementar.
También, es fundamental considerar la plantación de especies arbustivas para controlar la permanencia de humedad en las márgenes de la vía.
En la actualidad ésta carretera con el rango de Troncal, se encuentra en deplorables condiciones de intransitabilidad, como es bien conocido y observado por usted. Motivo por el cuál, me atrevo a decirle que actualmente esta carretera con rango de TRONCAL, no llega a camino carretero.
En función de lo expuesto, las obras que se deben de definir, diseñar y ejecutar, deben de obedecer y estar en perfecta sintonía y consonancia con los resultados de éste diagnóstico que estoy sugiriendo, dónde se debe de considerar un programa de mantenimiento de alta frecuencia, para lo cuál propongo un sistema concesionado de sustentabilidad, bajo la modalidad de peajes. Porque, si de mantenimiento hablamos, ésta vía, por sus características requiere de cuadrillas de trabajo cada rato y todos los días.
Con la recaudación del sistema que les propongo, se les garantiza religiosamente, la remuneración semanal a las cuadrillas de trabajo manual y de mantenimiento mecanizado qué hay que implementar.
Finalmente, le manifiesto que el único interés que me motiva a hacer éste escrito, es el de brindar un aporte en términos de orientación. Para lo cuál, si lo considera necesario, estoy a disposición.
Beltrán Augusto Márquez
Ingeniero Geólogo y Geógrafo Físico
+58 424-5866695