El economista Hermes Pérez afirma que “el alza del tipo de cambio no debería ser una sorpresa en un contexto de una alta inflación, sin un programa económico integral que ataque la raíz de los problemas y sin un equipo económico competente a cargo de resolverlos.
Explicó que la acelerada pérdida de valor del bolívar no es nueva y obedece a la persistencia de la crisis inflacionaria del país.
En su opinión, “la contención cambiaria realizada por el BCV genera un desequilibrio enorme entre la variación de los precios y del TC, insostenible a largo plazo.”
Según explicó, esta desvalorización del bolívar ha sido progresiva y ha continuado en 2022. A pesar de que los precios comenzaron a perder fuerza de manera paulatina, la citada desaceleración ha sido muy lenta y sigue golpeando el bolsillo de los venezolanos.

Por The EL News

Enrique López Alfonzo Editor- Director The EL News.com Premio Latinoamericano de Oro Periodista de Investigación 2021 ÷584245428120

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *