
Mini-editorial
Ministerio Público
En nota de la periodista Érika Hernández, la falta de actuaciones del MP en transacciones ilícitas como narcotráfico, contrabandos diversos en los que se incluye el oro y otros minerales, que practica (decimos) el propio gobierno y otros delitos del área, hacen cómplice a la FGR con quienes gestionan tales acciones. Hace cierto tiempo, en un análisis del reputado economista Asdrúbal Oliveros, se afirma que 10 mil millones de dólares anuales, producto de la droga, circulan en la economía venezolana.
El País
Uno.- Se le vino el mundo encima a Adán Celis. Presidentes de cámaras, sin vituperarlo, quisieran un mejor discurso del nuevo líder de Fedecámaras. Uno de ellos: _“Algo que compagine con el país que enfrentamos los empresarios, no desde 2017 (año de las sanciones) sino desde hace 20 años in crescendo”._ Otro: _“No podríamos decir que es copia fiel de su padre”._ Resulta difícil para ese organismo nadar en turbulencias.
Dos.- Trajo cola lo de Ramón Guillermo Aveledo. Importaría, y mucho, que él mismo lo aclare: no lo ha hecho. Nitu es hija de Pérez Díaz, baluarte de Copei y siempre copeyana ella. Ramón Guillermo pertenece a la llamada generación de oro de Copei, que lo fue. Nunca conocimos percances entre ellos. Y Nitu, a diferencia de otras colegas, no usa la difamación como arma de trabajo. ¿Qué pensar?
Tres.- El abogado laboralista Arnoldo León se alarma, porque mientras el FGR, Tarek Saab, hace gestiones para que se haga justicia con trabajadores despedidos sin causa legal y a quienes no se les paga prestaciones, una jueza condena a seis líderes sociales a 16 años de cárcel. Tal vez no comprende el Dr. León que la jueza busca ascenso o sustituir a Maikel Moreno en el afecto de Maduro.
Cuatro.– Un señor, Neirlay Andrade, que según la nota es “líder del PCV”, critica a Maduro por el trato complaciente del gobierno con los empresarios. Tal vez busca morigerar la gestión de Maduro para apropiarse de ese partido, según lo ha denunciado su secretario general Oscar Figuera, o aspira alacranearse. Porque el tratamiento del gobierno contra la empresa privada es ultrajante.
Cinco.– La crisis económica del país se hace más notoria. _“No es momento de expandir negocios en Venezuela, aconseja el economista Carlos Ñáñez. La caída de la economía por 2 trimestres consecutivos ocurre en medio de una inflación de más de 108 puntos en ese mismo período. Otro entuerto es la inestabilidad cambiaria”._ Frente a todo ello el gobierno ni el chavismo guardan inescrutable silencio.
Seis.– Sobre el punto anterior hablamos con el economista Humberto Stapleton. Refiere que la expansión de negocios no depende solo de esos dos factores, sino, y principalmente, de flaquezas en el mercado. _“Ciertos negocios no son expandibles, por ahora, pero el Turismo, por ejemplo, exige una urgente recuperación para que a su vez permita otras expansiones. Paralizar la productividad sí es muy grave”._
Siete.– Cuando Henrique Capriles fue candidato por primarias, toda la oposición se puso a su servicio, porque él era el candidato de esa oposición. Ahora, en Maracaibo, tal vez sabedor de su derrota en la Primaria del 22-20, dice Capriles que el candidato no es el jefe de la oposición. Es decir, amenaza Capriles con hacer otra oposición, que escape del marco estratégico de campaña, si es MCM.
Ocho.– Un dirigente empresarial del Sector Construcción de Caracas (nombre en reserva) de acuerdo con Adán Celis en solicitar el cese de sanciones, “_solo las económicas,”_ pero debió (Celis) pedirle a Maduro el cese del encaje bancario para que fluya el crédito, la liberación de presos, el fin de la persecución política, libertad de expresión sin la guillotina de Conatel y otros aspectos que nos califiquen como país democrático. Así todos los sectores nacionales lo habrían aplaudido y no vituperado.
Nueve.- Leímos ayer a última hora que Fedecámaras se reunió con la AN para construir una agenda a favor de la economía nacional. Para lograrlo, los diputados tendrían que aceptar que la economía está en el suelo, lo que no harán y luego, designar gente conocedora del sector, que ignoramos si los hay en ese coso. Hoy preguntaremos a 25 personas si conocen el nombre de los diputados AN de Anzoátegui. Estaremos informando.
Diez.- La contracción tradicional del primer trimestre este año no se detuvo, porque ni el comercio comprendió la ecuación, ni el Estado tiene (ni sabe) cómo. Asegura el Ing. Roger Rivas Véliz, que _“habría bastado con impulsar áreas distintas al petróleo, como turismo. Y éste a su vez puede servir de soporte al agro y a la alimentación, lo cual, en global, exige que haya construcciones diversas.”_
Urbi et Orbi
By Azalea Liscano Henríquez
Trump ha sido imputado con cuatro cargos federales: conspiración «mediante el uso de deshonestidad, fraude y engaño para obstruir el proceso nacional de recopilación, conteo y certificación de resultados de las elecciones presidenciales», que conlleva cinco años de prisión. 20 años por conspirar para impedir que el Congreso certifique los resultados recogidos por las urnas y a una sentencia de diez años de prisión por conspirar contra el derecho al voto. Finalmente, el cuarto cargo conlleva 20 años de prisión por intento de obstruir la certificación de la papeleta.
El Presidente Petro, visiblemente conmovido, dijo, la tristeza es más palpable, y no mencionó la confianza en que Nicolás demuestre su inocencia. _“Como persona y padre, me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel (…) A mi hijo le deseo suerte y fuerza. Que estos sucesos forjen su carácter y pueda reflexionar sobre sus propios errores”._ Sus aliados políticos, mientras tanto, lo rodeaban con abrazos virtuales para apoyarlo “en un momento tan difícil”.
El ex dirigente socialista Tomás Gómez, que fue alcalde de Parla (Madrid) y líder del PSM, aboga porque el PP y el PSOE alcancen un pacto sobre «líneas de estabilidad institucional» y que sea Nuñez Feijóo quien gobierne al haber ganado las elecciones generales, para evitar que el Gobierno de España dependa de Vox o de los separatistas. Aboga porque ‘populares’ y socialistas se «sienten» y «cierren cuatro o cinco líneas de estabilidad institucional y política» porque en los cinco años de legislatura de Sánchez ha podido comprobarse un «deterioro de las instituciones.
Micros
Tellechea centra su acción en incrementar la producción de petróleo en un millón de b/d de petróleo en el último cuatrimestre del 2024. Remociones silentes en Pdvsa.
_“Preocupa la preocupación, cada día más desesperada de Diosdado por el avance de la Primaria”._ La opinión es de Silvio Betancourt, comprobadamente chavista.
Decir, (Diosdado) _“Nada ni nadie nos va a sacar”_ luce a optimismo. _“Ni por las buenas ni por las malas entregaremos el gobierno,”_ es una amenaza por donde se le observe.
Misceláneos
Recibimos de Rafael Ángel Velásquez el video de “La Iglesia de los sin techo” en Madrid, donde la gente pobre, come, se ducha y se corta el pelo y los que pueden, hacen donativos.
Hoy cumple una amiga en Maturín a la que no le gusta ver su nombre en comentarios. _“Bajo perfil”,_ nos dijo. Pese a ello, nuestro saludo y que lo disfrute.
Si Azalea no cumple dos veces por año, ya lo hizo en junio. Creemos haber hecho una reseña el 25-06, un día después. Ayer vimos una nota congratulándola.
UN PLACER trabajar para usted, amigo lector..!