El turismo lleva un crecimiento lento durante esta temporada vacacional en Nueva Esparta, el mejor destino del Caribe
La Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta, informa que existe un crecimiento económico lento en la isla, durante la presente temporada vacacional, que permitió 35 % de la ocupación hotelera, lejos del cálculo estimado; pero, que debemos mejorar en el futuro, porque nos motiva un profundo amor por nuestra región, seguros de que tendremos un mejor futuro como potencia turística caribeña.
Las expectativas que hemos tenido son mayores, se siente una recuperación, no en los niveles que hemos esperado; pero sí vamos en un crecimiento que va muy lento, muy sostenido (…) el promedio de ocupación está más o menos en 35 % – 40 %, eso puede tener unas variaciones, pero estamos esperando a que se validen estas cifras en hospedaje. Este esperaban un poco más, algo así como un promedio de ocupación de 50 %- 55 %.
En esta región insular, sabemos que podemos recuperar lo que fuimos, cuando éramos el más importante polo de desarrollo turístico en el Caribe, que hoy se ha visto afectado, por las malas políticas hacia el sector; por eso se hace necesario suspender el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en la entidad.
A raíz, de la implantación de la falta de incentivos, como estas en materia económicas, hoy solo nos generan pérdidas, que se han registrado en el sector, así como la decisión del consumidor, que no quiere cancelar demás; para que la isla de Margarita siga siendo una potencia turística como lo fue en el pasado; y que siga siendo la isla de Margarita, la playa preferida de toda la américa latina.
Otro de los problemas, es la electricidad, que no se le cobra a las residencias, entonces ese costo lo soporta todo el sector comercio; así mismo, el aseo urbano no se le cobra a las residencias, sólo al comercio y así vas sumando otro tipo de tributos.
Finalmente, para nosotros, los margariteños nuestra gente es lo más importante, aparte de la infraestructura, las potencialidades de las islas, inmejorables espacios para las compras, la diversión, calidad hotelera y todo lo que impulsa el primer destino turístico del Caribe.
Enrique López Alfonzo
Periodista Venezolano Independiente
enriquelopezalfo@gmail.com
04245428120