*Los catalanes deberán liberar masa salarial para poder inscribir a Jules Koundé antes del 1 de septiembre

Por: Luciano López Jr.
@elkillerdeldeporte

Contento de poder escribir una página más del deporte rey, el tema de hoy es algo que se veía venir desde hace meses cuando el FC Barcelona comenzó a tener problemas con sus finanzas, luego activaron las palancas económicas vendiendo acciones de sus empresas, para salir del atolladero, donde se encontraba, y como dijimos anteriormente no entendíamos porque un equipo, que tiene problemas económicos, que compraban jugadores costosos y lo más grave aún que no necesitaban en esas posiciones, llegando al punto dónde están ahorita, que tienen que salir de jugadores, a fin de alivianar su carga salarial, con el objeto de no caer en el Fair Play, y en tal sentido, quedaba la duda de esas transacciones extrañas que hacía Joan Laporta.

Sin lugar a dudas que el Barça está en un momento estelar, para el futuro de club, la gran inversión realizada por su presidente, quien ejecutó la venta de sus activos, de los que disponía el club, sirviendo en el reforzamiento de la plantilla de una manera fascinante, algo que ilusiona a sus hinchas y directiva, es poder conseguir títulos importantes en esta temporada.

La contratación de Robert Lewandowski, ha puesto la guinda al pastel por parte de la directiva Culé, que ha servido en reforzar la plantilla, pero a su vez el polaco, trajo como consecuencia, problemas en la salida de Pierre Emerick Aubameyan. Ya que el delantero gabonés, no tendrá minutos o muy pocas oportunidades si se queda en el club y, alentado por la necesidad de conseguir inyectar dinero en la arcas de Joan Laporta, que ha tenido conversaciones e inclusive llegando a acuerdos con el Chelsea, para traspasar al delantero de 33 años, que seguramente vivirá su segunda experiencia en la Premier League.

Hay que destacar, que Xavi Hernández se ha opuesto rotundamente a dar salida a Aubameyan- a pesar de la presencia de Lewandowsk- por que el africano, fue pieza importante durante los seis meses, que estuvo a su disposición la pasada campaña, aportando cifras goleadoras para los intereses del club.

Si embargo, es aquí donde entra otro factor preponderante, el cual el conjunto catalán tendrá que deshacerse de jugadores, para liberar carga salarial y poder inscribir a Jules Kounde, quien podría agarrar sus maletas este 1 de septiembre si la directiva no llega a una acuerdo, de esta manera siguen las dudas porque, hace algunos días era Frenkie de Jong el jugador que estaba en la mira a salir del club y poder inscribir al francés. Pero la tortilla se volteó, el juego cambió y le tocó finalmente Aubameyan, por quién el Chelsea tendrá que bajarse con 18 kilos más variables, en poder hacerse con los servicios y estaría vinculado a club londinense por dos años.

Finalmente, podemos decir, porqué el Barça hizo esas contrataciones si sabían que no podían inscribir a jugadores, y lo más grave aún es que no es solo Aubameyan, hay varios cracks que negociaron y tendrán que salir gratis si no llegan a un acuerdo esta semana crucial para el club catalán, hasta mis queridos Killers espero que este resumen les haya sido de su agrado recuerden que este análisis es solo mi punto de vista, saquen sus propias conclusiones, nos vemos en otra oportunidad… si Dios lo permite…

Por The EL News

Enrique López Alfonzo Editor- Director The EL News.com Premio Latinoamericano de Oro Periodista de Investigación 2021 ÷584245428120

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *