Este lunes 5 de septiembre, distintas universidades del territorio nacional «pidieron sinceridad y transparencia» a los entes pertinentes, sobre el pago a los trabajadores resaltando que la no aplicación de la convención colectiva afecta en un 70% el sueldo de los trabajadores.

Así lo informó el rector de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Raúl López Sayago, quien indicó que acudirán a instancias internacionales, como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) o la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para tomar medidas en contra del instructivo Onapre.

Sayago aseguró que se encuentran a la espera de recibir la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) formalmente para que esta pueda ser revisada por los consultores jurídicos y tomarse las acciones pertinentes.

Así mismo, el rector de la universidad indicó que “Cada vez que solicitamos el pago de los trabajadores por las convenciones colectivas, las rechazaban porque debían ser únicamente por la ONAPRE”

“Eso significa que si hay un instructivo que determina que hay que cobrar, sino, nos pagarán de acuerdo con lo que dicen las convenciones colectivas”.

El rector insistió en que “están solicitando lo que por ley les corresponde como trabajadores universitarios siendo esto parte de una convención colectiva que está suscrita por el gobierno”

Por The EL News

Enrique López Alfonzo Editor- Director The EL News.com Premio Latinoamericano de Oro Periodista de Investigación 2021 ÷584245428120

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *