En el centro comercial Cima de Maracaibo: intentaron saquear. Foto Cortesía

Desde el incremento descontrolado del dólar registrado esta semana, la tensión se mantenía entre quienes hacen vida en casi todo el país, ante la duda de cobrar a tasa oficial o de la volátil tasa paralela; además de negarse a cobrar en bolívares o pasar puntos electrónicos.

El bolívar se devaluó 21% frente al dólar oficial en una semana; según el reporte ofrecido este viernes 26 de agosto por el Banco Central del país (BCV), que ubica el precio de la divisa estadounidense en 7,85 bolívares.

Los recientes incrementos, que ha tenido el dólar paralelo y del BCV; ha causado zozobra en la población, por lo que desde ayer 25 de agosto en San Félix, estado Bolívar, se registraron conatos de disturbios y hubo molestia ciudadana, pero no pasó a mayores cosas…

Precisamente por esto, es lo que ha disparado esta especie de conatos de saqueos, pues muchos de los comerciantes, se niegan a cobrar por punto de venta sus mercancías, sino en dólares en efectivo, los usuarios o clientes, tampoco les agrada la idea.

Situación irregular en Puerto La Cruz en el estado Anzoátegui

Polisotillo practican detención a quienes al parecer trataron de incitar a los consumidores a perpetrar saqueos. Foto Cortesía

Igualmente, ayer se presentó una situación irregular en Puerto La Cruz en el estado Anzoátegui, ante quejas de compradores por aumentos de precios como consecuencia del alza del dólar.


En el municipio Sotillo (Polisotillo, de Puerto La Cruz), practicaron la detención de los hombres, quienes al parecer trataron de incitar a los consumidores a perpetrar los saqueos en los puestos de venta, aunque presuntamente los ahora aprehendidos pretendían robar la carga de un camión que transportaba alimentos de la empresa Polar; aunque todo fue por las quejas de los consumidores por aumentos considerables de precios, como consecuencia de alza del dólar en los últimos días.

Mientras que en el dia de hoy, le correspondió al estado Zulia, específicamente en el centro comercial La Redoma del casco central de Maracaibo, donde los comerciantes por medida de prevención bajaron sus santamarías y recogieron mesas, puestos y tarantines este viernes 26 de agosto.

Gobernador de Carabobo. Le dio un parao

Gobernador Lacava: reiteró el llamamiento a la conciencia no se dejen envolver en el juego del “dólar paralelo». Foto Cortesía

Mientras, que en la capital carabobeña, el propio gobernador Rafael Lacava dirigió un mensaje a los comerciantes: No se pongan a inventar porque las reglas están claras.

“No se pongan a estar inventando porque las normas están claras y yo cuento con el criterio de los comerciantes, de los empresarios, a quienes yo siempre he apoyado, pero no voy a aceptar vagabunderías ni especulaciones que perjudiquen el bolsillo de los carabobeños y sobre todo, el bolsillo de los más vulnerables”, apuntó.

En ese sentido, el gobernador reiteró su llamamiento a la conciencia de los comerciantes y del pueblo carabobeño a fin que no se dejen envolver en el juego del “dólar paralelo».


En algunas ciudades, los organismos de seguridad acompañaron y vigilaron para que los comerciantes y en los centros comerciales abrieran y trabajarán con normalidad.

The EL News.com





Por The EL News

Enrique López Alfonzo Editor- Director The EL News.com Premio Latinoamericano de Oro Periodista de Investigación 2021 ÷584245428120

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *