En la autopista «General José Antonio Páez», a escasos metros de la Estación de Servicio «Dr. José Gregorio Hernández», sentido Guanare – Barinas, existe un ambicioso proyecto en vías de construcción en un terreno de 2.921 metros cuadrados, de nombre «Centro Agro-turístico Terán», el cual pudiera generar 19 empleos directos y 45 indirectos, además de los relacionados y afines a la materia a ser desarrollada.
El proyecto en mención es ejecutado por el joven empresario José Rafael Terán Berbesí, quien expresa poseer TÍTULO DE GARANTÍA DE PERMANENCIA SOCIALISTA AGRARIA y CARTA DE REGISTRO AGRARIO, N° 18242120922RAT1009842, de fecha 24 de agosto de 2022, según evidencia en documentos en su poder, con firma de José David Hernández Giménez, presidente del Instituto Nacional de Tierras.
José Rafael Terán Berbesí denunció que pese a poseer la documentación en regla, al iniciarse el movimiento de tierra para levantar el proyecto del «Centro Agro-Turístico Terán», se presentó al sitio una comisión mixta de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y Policía Estadal, según dijeron por órdenes del alcalde Óscar Novoa, ordenando paralizar la ejecución de los trabajos, sin dar mayores explicaciones, pese a mostrarles los documentos de tenencia legal para la explotación e inversión privada.
ALCALDE ENEMIGO DEL DESARROLLO
Saliendo en defensa de su hijo y como financista principal del proyecto, el empresario de las bicicletas, motos y carros de esta región, Julián Terán, denunció que es lamentable que el alcalde Óscar Novoa se convierta en enemigo del desarrollo del municipio Guanare, contraviniendo las gestiones del gobernador Primitivo Cedeño y del presidente Nicolás Maduro, en cuanto a exhortar a los inversores privados a contribuir con el mejoramiento de la economía regional y nacional, respectivamente.
«Ha sido cuesta arriba echar a andar el proyecto que tiene mi hijo, sobre el «Centro Agro-Turístico Terán» en Guanare, que será una fuente importante de generación de empleos directos e indirectos, porque al parecer los únicos que pueden invertir en esta zona son los chatarreros que tienen sus negocios bien cuadrados, y los dueños de licorerías con nexos filiales con el alcalde Óscar Novoa, a quien le digo que va a tener que echarle un camión de voluntad para que esta iniciativa empresarial no se dé, porque nos asiste la razón, los deseos de seguir apostando al crecimiento del municipio capital, la legalidad y la bendición divina que siempre nos acompaña», dijo enfáticamente el empresario guanareño.
Adicionalmente, Julián Terán refirió que quizá el gran pecado que ha cometido junto a su hijo José Rafael, es no haber «mojado la mano» a una ingeniera municipal que se presentó previamente a su oficina, para facilitar los trámites del proyecto Agro-turístico mencionado.
«Le hago un llamado a nuestro gobernador Primitivo Cedeño, hombre de proyección y visión futurista, para que no permita que los enemigos de las iniciativas privadas y amasadores de intereses, frenan el desarrollo del municipio Guanare y del estado Portuguesa en general, porque sería la sentencia hacia el estancamiento y retroceso malintencionado», puntualizó.-



