Venezuela se ubicó en el primer lugar de los peores rankings internacionales en el ámbito de justicia durante el año 2022, según el informe anual de la organización Acceso a la Justicia.
De acuerdo con el Índice de Estado de Derecho elaborado por el World Justice Project (WJP); Venezuela ocupó el último lugar por octavo año consecutivo entre los 140 países evaluados.
El país obtuvo una puntuación de 0,26 puntos; disminuyendo en una centésima en comparación al año anterior, donde había obtenido 0,27 puntos.
En tres de las ocho categorías evaluadas, Venezuela también ocupó el último lugar: límites al poder gubernamental, cumplimiento regulatorio y actuación del sistema de justicia penal.
En cuanto al resto de las categorías, tales como corrupción, justicia penal y justicia civil; Venezuela comparte los últimos lugares con Camboya, Afganistán y la República Democrática del Congo.
Estos datos del WJP coinciden con los informes de otras organizaciones, como Transparencia Internacional; cuyo Índice de Percepción de Corrupción ubicó a Venezuela en el puesto 177 de 180 países evaluados.
Vale destacar que el Índice de Estado de Derecho del WJP toma en consideración diversos aspectos; tales como el desempeño de jueces y fiscales en casos penales y civiles.
Además, la capacidad del Poder Judicial para establecer límites al gobierno, la ausencia de corrupción, la transparencia en la toma de decisiones.
Así como también, el respeto y goce de los derechos fundamentales de los ciudadanos; la situación del orden, la seguridad interna y el cumplimiento del marco legal vigente.
Acceso a la Justicia resaltó que los datos en la categoría de justicia penal son alarmantes; pues revelan que el país ha estado en un declive durante más de una década.
Durante el año evaluado, no se observó ningún avance y Venezuela obtuvo nuevamente 0,12 puntos.
EFE
