La líder opositora detalló que para proteger con validez internacional a los venezolanos en el exterior, solicitó a «la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el reconocimiento formal de todos los derechos políticos de los venezolanos, incluyendo el derecho a votar»
Por Madelen Rocio Simón Sulbarán
La lideresa opositora María Corina Machado informó, que solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el reconocimiento del derecho político de los venezolanos en el exterior, para que puedan votar y decidir el destino de su país.
«El régimen persigue a los que se han ido, negándose el derecho a la nacionalidad, la identidad, a volver al país, a reencontrarse con los suyos, incluso, su derecho a votar (…) Por eso y para proteger con validez internacional y protección jurídica internacional a cada uno de los venezolanos en el exterior, hemos solicitado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el reconocimiento formal de todos los derechos políticos de los venezolanos, incluyendo el derecho a votar como un derecho humano fundamental». Así lo destacó Machado en un video de su cuenta en Twitter.
Rectores del CNE trabajan en normativa del voto en el exterior y elecciones primarias
Recordó además que las Naciones Unidas actualizó recientemente la cifra de los migrantes y refugiados venezolanos en 6 millones 800 mil personas. «Eso quiere decir que la cuarta parte de la población venezolana ha huido o salido del país, unos para huir de la tiranía y otros para sobrevivir y ayudar a los familiares que se quedan en Venezuela», sostuvo Machado.
A través de un documento, la coordinadora nacional de Vente Venezuela insta a la CIDH a “declarar existentes y en pleno rigor, los derechos políticos de los venezolanos que se encuentran como migrantes y refugiados, involuntaria y forzosamente, fuera del territorio venezolano”.
Detalló que actualmente sólo 101 mil 600 venezolanos están inscritos y habilitados para sufragar, de los casi 5 millones que podrían hacerlo, si el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitara el proceso de reconocer la nueva ubicación residencial que ellos poseen en el exterior.
¿Cuántos venezolanos migrantes pueden votar en una elección presidencial?
La solicitud de la líder opositora insiste en la necesidad de que estos ciudadanos venezolanos puedan participar, aunque no estén en Venezuela, en eventos como una elección de cargos públicos, referendos, revocatoria de mandado, iniciativas legislativas, y en general, en cualquier otro proceso electoral.