Durante su 52° periodo de sesiones, el Consejo de Derechos Humanos (DDHH) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) instó a todos los Estados a adoptar medidas concretas para garantizar un entorno seguro y propicio para los defensores de derechos humanos. Por su parte la Comisión Interamericana de DDHH (CIDH) presentó su informe anual correspondiente al año 2022, sobre la situación de DDHH de los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Sobre Venezuela ha seguido con especial atención la grave crisis de derechos humanos, advirtiendo la continuidad de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, torturas, así como el colapso del sistema de salud, entre otros. Respecto a las medidas cautelares otorgaron o ampliaron 50 de las 1033 solicitudes recibidas, beneficiando a 1648 personas y colectivos identificables. Asimismo la CIDH publicó su informe Pandemia y Derechos Humanos, que tiene por objetivo dar cuenta de los impactos ocasionados en los derechos humanos por lo efectos de la pandemia de Covid-19.En abril, la Sección para la Participación de Víctimas y las Reparaciones de la Corte Penal Internacional (CPI), presentó su informe sobre las opiniones de víctimas y organizaciones de derechos humanos en Venezuela, que detalla denuncias de violaciones de derechos humanos cometidas en el país y donde la amplia mayoría apoya que se reanude la investigación por parte de la Fiscalía de la CPI.

Por The EL News

Enrique López Alfonzo Director - Editor The EL News.com Premio Latinoamericano de Oro Periodista de Investigación 2021 ÷584245428120

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights